viernes, 4 de noviembre de 2011

Práctica 3, los productos de apoyo

Los productos de apoyo se definen desde AENOR, 2007 como: "cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación".
En Internet podemos encontrar muchas páginas Web que nos ofrecen catálogos de productos de apoyo, recursos, soluciones TIC... que pueden ser muy útiles y gratuitas para nuestro futuro profesional.

Tras la búsqueda y selección de un producto de apoyo paso a describirlo con los siguientes puntos:

* Nombre del producto/solución: E-Mintza, que significa en Eusquera "habla electrónica".
* Tipo: se trata de un fichero software.
* Descripción: E-Mintza es un sistema multiplataforma pictográfico, personalizable, dinámico y adaptado a cada usuario de comunicación aumentativa y alternativa dirigido u orientado principalmente a la infancia autista o con barreras de comunicación oral o escrita. Es un programa de comunicación que innova con las nuevas tecnologías y funciona sobre diferentes dispositivos táctiles y no táctiles como ordenadores de sobremesa, netbooks, portátiles y tabletas que soporten tecnología Adobe Air.
Se trata de un programa de descarga gratuita que presenta un tablero de comunicación con pictogramas o imágenes y sonidos asociados que permiten una comunicación directa y sencilla a través de un sistema de comunicación aumentativo (SAC) o lectoescritura. Es fácil de usar y se personaliza dependiendo del grado de comunicación del individuo.
Al tocar un icono se genera en el programa una voz que lo nombra y el icono se desplaza automáticamente a la pizarra. De esta manera las palabras permanecen visibles mientras se elabora la frase y cuando el usuario ha terminado la frase, el programa vocaliza la frase completa construida.
* Autor/distribuidor: programa realizado por la Fundación Doctor Carlos Eloseguui de Policlínica Guipuzcua y la Fundación Orange.
* Web del producto: la Web del producto seleccionado es: ALBOR, TIC y necesidades educativas especiales donde se puede encontrar en http://www.educa2.madrid.org/web/albor/. También este producto se puede descargar desde la página http://fundacionorange.es/emintza_descarga.html.
* Finalidad: Pensado para facilitar la comunicación de las personas con autismo y por muchas otras, como por ejemplo: personas con discapacidad intelectual grave, pacientes con daño cerebral adquirido por traumatismos o accidentes, personas mayores con enfermedades neurodegenerativas, personas que no pueden expresarse...; para fomentar la implicación comunicativa de todas ellas y para que cualquiera pueda emplear un sistema alternativo y aumentativo para pedir, quejarse, preguntar, saludar, comentar, compartir y nombrar.
* Etapa educativa/ámbito: orientado para la infancia o para cualquiera que presente barreras de comunicación oral u escrita. Especialmente destinado al ámbito comunicativo y social.

A continuación podéis visualizar dos vídeos donde nos explican  ¿Qué es E-Mintza? y cómo se usa este programa. Decir que el vídeo está realizado en español y en eusquera pero con subtítulos en castellano y lo podemos encontrar en la página Web de la Fundación Orange.



No hay comentarios:

Publicar un comentario