A través de ésta práctica se pretende que conozcamos las herramientas Wikis 2.0 que son, espacios web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Además facilitan el trabajo colaborativo y la edición conjunta. Éstos espacios pueden tener distintas utilidades como: la creación de portales de colaboración para una eficaz gestión de conocimientos, la creación de un deposito de información que permita búsquedas en la organización, la creación de espacios de trabajo públicos y privados o fomentar conversaciones activas entre empleados, estudiantes, equipos, socios...
Tras explorar los diferentes enlaces facilitados en los que se recogen herramientas 2.0, he seleccionado una herramienta que desarrolla una colaboración en línea de enseñanza en el aula, formación e investigación y a su vez, pretende trasladar la colaboración en la escuelas y colegios de los profesores/as, estudiantes y padres.
Descripción: ésta herramienta Wiki permite a los maestros/educadores crear contenido interactivo, insertar contenido dinámico como vídeos, presentaciones, informes o gráficos, creación de aulas virtuales… para compartir y colaborar en línea con los estudiantes.
Con respecto a sus aplicaciones educativas ésta herramienta ayuda a los profesores a crear aulas virtuales más extendidas, a mantener los horarios y calendarios en línea para los estudiantes para por ejemplo realizar un seguimiento de proyecto o asignación de plazos; fomentar la participación de los padres en las actividades del aula y mantenerlos informados sobre el desempeño de sus hijos; mostrar acontecimientos positivos del aula o del centro educativo y tiene la posibilidad de utilizarse sin ninguna limitación. Con respecto a nuestra futura profesión la herramienta Zoho Wiki nos ofrece un conjunto de aplicaciones web que facilitan la creación de grupos de trabajo, en la que podemos presentar nuestro propio espacio en la web personalizado con cualquier pensamiento, idea, publicación, investigación que deseemos sea observada o comentada por otros profesionales de la educación pudiendo llegar a conclusiones válidas con la aportación de otros expertos.
Además la herramienta Wiki 2.0 seleccionada presenta las siguientes características o ventajas que pueden resultar interesantes:
* Mejor experiencia colaborativa: proporciona un entorno abierto y pone al alcance de la mano los conocimientos de los compañeros de trabajo, equipos y clientes. Genera confianza con los clientes y socios ya que los hace participar en su trabajo. No se necesitan conocimientos especializados para comenzar. Mejora la participación en el grupo.
* Acceso a datos centralizados: almacena toda la información en un único portal y la vuelve completamente accesible. Los datos siempre están actualizados. Todo el mundo está al día.
* Seguridad: proteje la información en todos los niveles a través de permisos para cada espacio de trabajo pudiendo permanecer ocultas partes públicas o privadas.
* Control de la marca individual: nos permite personalizar completamente el sitio para conservar nuestra imagen, personalizar logotipos, la imagen de fondo, la presentación...
* Mensajería instantánea.
Valoración: tras la realización de la práctica conocemos básicamente que es una herramienta Wiki 2.0 y conocemos algunas de éstas herramientas o aplicaciones, teniendo claro que son de muchos tipos y que pueden desempeñar distintas funciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario