lunes, 21 de noviembre de 2011

La Formación permanente del profesorado en TIC

Tras profundizar en la página del Plan de Formación Permanente del Profesorado de la Región de Murcia elaborado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo, he considerado relevantes las siguientes actuaciones de formación del profesorado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los profesionales de Infantil, Primaria y para todo el profesorado en general. 

* ACTUACIÓN 1: 
a. Datos identificativos de la acción formativa: El título de esta primera actuación es "Uso de pizarras digitales interactivas" y está destinado al profesorado de Infantil y Primaria para adquirir competencia en TIC. Es una formación de carácter presencial a través de un seminario de equipo docente durante 30 horas.
b. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?: el seminario propuesto para el profesorado tiene ambos caracteres pedagógico y tecnológico ya que, pretende mejorar el nivel de conocimientos acerca de las Pizarras Digitales Interactivas de todos aquellos que estén en el curso a través de dos aspectos: como medio (carácter pedagógico) para buscar, elaborar y presentar información y documentos y, como recurso (carácter tecnológico) para utilizar con el alumnado en clase. Por tanto, se pretende una formación en el utilización de las pizarras digitales para posibilitar el correcto uso de éstas y supongan su utilización como una herramienta con amplias posibilidades pedagógicas.
c. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Los contenidos desarrollados en base a los objetivos del curso están correctamente establecidos. De modo general, a través de esta acción formativa se pretende el conocimiento y funcionamiento de las PDI, el conocimiento del software y hardware sobre PDI y la metodología y recursos educativos que se pueden utilizar con esta herramienta. Todo ello facilitando la innovación pedagógica en el uso de las Pizarras digitales Interactivas.
d. Diseño de actividades como persona encargada de este curso de formación:
  • ACTIVIDAD 1: Visualización del vídeo del Plan Avanza sobre PDI. Visualización del vídeo que nos ofrece la Secretaria de Estado y Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información en el Día de Internet sobre las prestaciones de la PDI. Comentarío sobre las ventajas o prestaciones.
     

  • Actividad 2: Búsqueda y selección de recursos en Promethean Planet para trabajar con la PDI. Mediante esta actividad se pretende la búsqueda de distintos recursos en distintos formatos (documentos de texto, webs interactivas, sonidos, vídeos, presentaciones...), así como la selección en dicha página de dos paquetes de recursos que parezcan interesantes para su labor profesional y que se puedan ejecutar en la pizarra. Para que una vez seleccionadas sean ellos mismos, con la ayuda de la pizarra digital, expliquen al resto de compañeros uno de sus recursos educativos justificando la respuesta.
    En la Web Promethean planet podemos encontrar cientos de "Lecciones" realizadas por docentes  clasificadas por áreas. Una vez encontrado un archivo, se nos muestra información sobre su autor, el nivel al que está dirigido y un breve resumen de su contenido. Podemos visualizar una miniatura de las lecciones así como la posibilidad de descarga de los recursos para usarlos en la PDI. Este recurso se puede encontrar en  http://www1.prometheanplanet.com/es/index.php.

* ACTUACIÓN 2: 
a. Datos identificativos de la acción formativa: El título de esta segunda actuación es "Moodle aula XXI", destinado al profesorado de Primaria para adquirir competencias en Tecnologías de Información y Comunicación. Formación de un curso con carácter presencial durante 20 horas.
b. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?: el curso sobre Moodle aula XXI, tiene un carácter totalmente tecnológico se pretende el conocimiento y utilización del Aula XXI basada en la herramienta Moodle que permite al profesorado gestionar sus grupos mediante aulas virtuales, disponer de plantillas para elaborar sus cursos, producir cursos basados en Internet, páginas Web y procedimientos que permitan fácilmente la comunicación a través de Internet y el trabajo colaborativo, permite crear espacios virtuales de trabajo. Moodle admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, PowerPoint, Flash, vídeo, sonidos... así como recursos de información tipo tareas enviadas por la Web, exámenes, encuestas y foros, entre otros. 
c. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? en esta propuesta para primaria, los contenidos del curso están en consonancia con los objetivos propuestos previamente para el curso. A través de esta acción formativa se pretende que los docentes adquieran conocimientos básicos para el desarrollo de aulas virtuales bajo la plataforma Aula XXI y para ello tendrán que conocer también la herramienta, sus elementos y aplicaciones educativas.
d. Diseño de actividades como persona encargada de este curso de formación:
  • ACTIVIDAD 1: Unirnos a la herramienta Moodle Aula XXI a través del siguiente enlace http://moodle.org/
  • ACTIVIDAD 2: Personaliza tu herramienta Moodle. Una vez descargado el paquete de software y nuestra inscripción, se pretende que cada uno de los docentes elabore su particular herramienta Moodle que usará tanto para el curso como para su futuro profesional. Se pretende que ellos sean los que guíen su propio aprendizaje a través de la interacción con la herramienta deberán crear al menos: un calendario con fechas de reuniones y exámenes (programación), una presentación sobre cualquier tema y embeber un vídeo y sonido que tenga relación con la presentación.

* ACTUACIÓN 3:
a. Datos identificativos de la acción formativa: el título de ésta última actuación es "Creación de Materiales Educativos Multimedia: MTO", está destinada a todo el profesorado para la adquisición de competencias en TIC. Es un curso formación permanente del profesorado de carácter presencial durante 30 horas.
b. La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico?: en este curso se pretenden llevar a cabo los dos caracteres tanto pedagógico como tecnológico. pretende ofrecer una formación inicial en herramientas de autor para la creación de contenidos digitales (carácter tecnológico), a través de la utilización de la herramienta Multimedia Time Organizer (MTO) fácil y intuitiva de utilización. Por otro lado, es una herramienta que puede ser utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje (carácter pedagógico). En definitiva, ofrece a los docentes una formación complementaria y factible con herramientas fáciles de usar y con suficiente versatilidad para integrarlos en el aula.
c. ¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? como es habitual es esta última propuesta sobre actuaciones de formación permanente del profesorado los contenidos del curso están relacionados con los objetivos propuestos; los contenidos dan respuesta a los objetivos. de forma general, se pretende dar a conocer la herramienta MTO, la creación de unidades didácticas o recursos educativos a través de ella y su publicación en soporte CD-ROM, Web o red de área local.
d. Diseño de actividades como persona encargada de este curso de formación:
  • ACTIVIDAD 1:  Realización y exposición de una unidad didáctica en MTO. Tras la explicación de los contenidos básicos sobre la herramienta y su utilización y tras la instalación de la aplicación, se pretende que los docentes elaboren una unidad didáctica acerca de una de sus asignaturas a través de MTO. Posteriormente será expuesta en clase y entre todos se enunciará aspectos que se puedan mejorar en la elaboración del libro electrónico interactivo. 
  • ACTIVIDAD 2: Grabación de tu elaboración. Tras la creación de una unidad didáctica con la herramienta MTO y tras la explicación facilitada, el docente deberá incluir en Moodle su unidad didáctica para que una vez en clase docente sea utilizada bien con el proyector o con la pizarra digital.  
Valoración del Plan Regional de Formación del Profesorado.
Resulta interesante y de importante relevancia este Plan de Formación del Profesorado elaborado por la Región de Murcia ya que, incluye en un espacio virtual todos los cursos, proyectos, talleres... que se llevan a cabo en la Región para la formación continua del profesorado. Este Plan no sólo facilita las actuaciones que se pueden llevar a cabo sino que especifica muchos aspectos relevantes (modalidad, puesto docente, horas, créditos, por quien está convocada y donde se llevara a cabo) así como su clasificación por puestos docentes.
Creo que es de utilidad para tod@s las personas que sean de la Comunidad Valenciana tener en cuenta que nuestra comunidad también facilita distintos cursos de formación permanente según distintos ámbitos. Desde la siguiente página Web http://eformacion.gva.es/cursos/ podemos encontrar las diferentes organizaciones de la Generalitat Valenciana que imparten formación on line.

martes, 15 de noviembre de 2011

Las Wikis 2.0

 

 A través de ésta práctica se pretende que conozcamos las herramientas Wikis 2.0 que son, espacios web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Además facilitan el trabajo colaborativo y la edición conjunta. Éstos espacios pueden tener distintas utilidades como: la creación de portales de colaboración para una eficaz gestión de conocimientos, la creación de un deposito de información que permita búsquedas en la organización, la creación de espacios de trabajo públicos y privados o fomentar conversaciones activas entre empleados, estudiantes, equipos, socios...
Tras explorar los diferentes enlaces facilitados en los que se recogen herramientas 2.0, he seleccionado una herramienta que desarrolla una colaboración en línea de enseñanza en el aula, formación e investigación y a su vez, pretende trasladar la colaboración en la escuelas y colegios de los profesores/as, estudiantes y padres.

La herramienta seleccionada se denomina: Zoho Wikis y la podemos encontrar a través de la siguiente URLhttps://www.zoho.com/wiki/wiki-education.html#school.
Descripción: ésta herramienta Wiki permite a los maestros/educadores crear contenido interactivo, insertar contenido dinámico como vídeos, presentaciones, informes o gráficos, creación de aulas virtuales… para compartir y colaborar en línea con los estudiantes. 
Con respecto a sus aplicaciones educativas ésta herramienta ayuda a los profesores a crear aulas virtuales más extendidas, a mantener los horarios y calendarios en línea para los estudiantes para por ejemplo realizar un seguimiento de proyecto o asignación de plazos; fomentar la participación de los padres en las actividades del aula y mantenerlos informados sobre el desempeño de sus hijos; mostrar acontecimientos positivos del aula o del centro educativo y tiene la posibilidad de utilizarse sin ninguna limitación. Con respecto a nuestra futura profesión la herramienta Zoho Wiki nos ofrece un conjunto de aplicaciones web que facilitan la creación de grupos de trabajo, en la que podemos presentar nuestro propio espacio en la web personalizado con cualquier pensamiento, idea, publicación, investigación que deseemos sea observada o comentada por otros profesionales de la educación pudiendo llegar a conclusiones válidas con la aportación de otros expertos.
Además la herramienta Wiki 2.0 seleccionada presenta las siguientes características o ventajas que pueden resultar interesantes:
* Mejor experiencia colaborativa: proporciona un entorno abierto y pone al alcance de la mano los conocimientos de los compañeros de trabajo, equipos y clientes. Genera confianza con los clientes y socios ya que los hace participar en su trabajo. No se necesitan conocimientos especializados para comenzar. Mejora la participación en el grupo.
* Acceso a datos centralizados:  almacena toda la información en un único portal y la vuelve completamente accesible. Los datos siempre están actualizados. Todo el mundo está al día.
* Seguridad:  proteje la información en todos los niveles a través de permisos para cada espacio de trabajo pudiendo permanecer ocultas partes públicas o privadas.
* Control de la marca individual:   nos permite personalizar completamente el sitio para conservar nuestra imagen, personalizar logotipos, la imagen de fondo, la presentación...
* Mensajería instantánea.

Valoración: tras la realización de la práctica conocemos básicamente que es una herramienta Wiki 2.0 y conocemos algunas de éstas herramientas o aplicaciones, teniendo claro que son de muchos tipos y que pueden desempeñar distintas funciones.