Google Reader es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS y a organizar la búsqueda por carpetas en Google Reader. Por lo que tendremos que suscribirnos a: los blogs de nuestros compañeros y compañeras, a tres canales con información relacionada con el plan de intervención educativa en mi caso, "Personas mayores y TIC", tres canales RSS con información relacionado con el mundo de las TIC y la educación y, por último otros canales RSS con temas de interés personal.
Tras realizar la búsqueda de páginas con canal RSS y ordenar por carpetas los enlaces seleccionados a través de Google Reader, os muestro los diferentes grupos y páginas a los que me he suscrito.
* Canales RSS relacionados con nuestro proyecto de intervención educativo "PERSONAS MAYORES Y TIC"
La selección y elección de estos tres enlaces RSS con respecto a mi Plan de Intervención Educativo sobre "Personas Mayores y TIC" consiste en primer lugar en un blog de Paco Prieto, responsable en la dirección del área de Sociedad de la Información de la fundación CTIC. En este blog se pueden observar experiencias, proyectos, ideas, iniciativas, inquietudes de gente relacionadas con la Sociedad de la Información y se pretende hacer llegar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a diferentes colectivos, realidades y casos como por ejemplo las personas mayores. En segundo lugar, he creído interesante conocer un boletín creado por el Imserso con novedades e información relevantes acerca de los mayores. Por último, un listado por comunidades autónomas del plan Avanza promovido por el Ministerio destinado al colectivo de personas mayores. Creo que estas tres suscripciones me permiten conocer distintos aspectos y datos oficiales sobre las novedades de las personas mayores en la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
* Canales RSS relacionados con el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación.
Como anteriormente, os presento tres suscripciones destinadas a la relación entre Nuevas Tecnologías y Educación, primeramente me he suscrito a un blog de relatos o sucesos anecdóticos realizados por distintas personas en su incorporación de las TIC en el aula de Infantil y Primaria. La segunda suscripción tiene que ver también con un blog de un profesional de CTIF en Madrid que incorpora novedades de las TIC en el ámbito educativo. Por último, me he suscrito a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). La selección de estos enlaces me han parecido interesantes ya que, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación suponen un gran avance en la enseñanza. Utilizar adecuadamente las TIC en el aula nos puede proporcionar grandes avances en la tarea de enseñar así como, una adecuada orientación en su funcionamiento e utilidad pueden conducir a una mejora en la calidad de la enseñanza, especialmente para alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
* Enlaces de interés.
Por último, he considerado conveniente suscribirme a distintos enlaces de interés, pero como futura profesional, aquellos enlaces que me puedan proporcionar novedades acerca de la integración de las TIC en distintos contextos. Por tanto he añadido una página Web "Aula TIC" que trata de distintos programas, recursos y herramientas para integrar las Tecnologías en el aula. También he añadido la Red telemática educativa de Andalucía "Averroes" que nos proporciona información sobre centros, programas educativos, recursos informáticos, publicaciones, noticias... para adecuar la formación del profesorado a la Sociedad de la Información y Comunicación y, la última suscripcion trata sobre la formación en red del profesorado.
TAREA EXTRA
Para realizar esta tarea opcional debemos añadir a nuestras suscripciones de Google Reader al menos tres enlaces que han contemplado otros compañeros/as indicando en el blog: - Enlace añadido y persona de la que proviene.
- Interés y motivos que nos han llevado a seleccionar ese enlace y aspectos en los que pensamos que nos va a beneficiar.
A continuación muestro el grupo creado con respecto a los enlaces de interés contemplados por mis compañeros Miriam Ros López, Lucia López Rodriguez y Maria Carmen Cuello.
Los enlaces seleccionados tienen que ver con distintos recursos para la elaboración de adaptaciones curriculares tanto para infantil, primaria y ESO, ha sido seleccionada porque como futura pedagoga debemos elaborar distintos recursos educativos para aquellos que tengan dificultades en el aprendizaje. En segundo lugar, me he suscrito a "CanalTIC.com" porque trata temas sobre el uso educativo de las TIC, importante para la sociedad en la que nos encontramos. Y para finalizar me a resultado interesante suscribirme a "Informajoven" de la Región porque nos ofrece información, asesoramiento, documentación destinado a nuestro colectivo, los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario